Reenquadraments, de Gilberto Dobón
Donant-li voltes, d’Andreu Alfaro
Dama orant de Salvador Soria
Alcoi a Azorín, de José Gonzalvo
Donant-li voltes, d’Andreu Alfaro
L’Escola d’Arts i Oficis d’Alcoi al Pintor Cabrera, de Vicent Agulló Sanchis
Alcoi a Sant Jordi, de José Gonzalvo
Donant-li voltes, d’Andreu Alfaro
Alegoria de l’Esport, de Francesc Monllor Sánchez
Ocell, de Eusebio Sempere
Alcoi a Azorín, de José Gonzalvo
Donant-li voltes, d’Andreu Alfaro
Alcoi a Sant Jordi, de José Gonzalvo
Ocell, de Eusebio Sempere
Alegoria de l’Esport, de Francesc Monllor Sánchez
la Dama orant de Salvador Soria
L’Escola d’Arts i Oficis d’Alcoi al Pintor Cabrera, de Vicent Agulló Sanchis

Reenquadraments, de Gilberto Dobón

REENQUADRAMENTS
Gilberto Dobón
Serie 16 fotografías
s/ papel Canson Infinity (Edition Etching Rag, 310 g, 100% algodón), de 30×30 cm
Impresión: Kiko Paya @lodelesfotos

Las derivas del acto fotográfico

Una fotografía, por naturaleza, es algo maleable tanto en forma como en significado. Es por ello que Gilberto Dobón nos propone una deriva del acto fotográfico clásico más allá del papel determinante del encuadre.

El autor entiende el concepto del encuadre fotográfico como un proceso que tiene lugar tanto antes, durante, como después de la toma, y en el que influyen varios factores de diferente naturaleza. En esta lógica el fotógrafo ya no actua sólo como un cazador de escenas de lo real, sino como un proceso que le permite reconsiderar una situación desde un punto de vista diferente al inicialmente adoptado.

Es por ello que Reenquadraments se configura a partir de distintas fotografías buscando una revalorización de la imagen a través de la alteración de su soporte o contexto. Básicamente Reencuadraments supone dar un significado diferente o nuevo a una situación. Aunque en fotografía el autor está limitado por el encuadre, siempre una restricción conduce a la creatividad, y la creatividad de Dobón no radica en encontrar nuevos paisajes sino en tener nuevos ojos.

Quico Carbonell

 

Las esculturas fotografiadas son la Dama orant de Salvador Soria, Ocell, de Eusebio Sempere, Donant-li voltes, de Andreu Alfaro, el Mur per a defensar-se de la por, de Arcadi Blasco, L’Escola d’Arts i Oficis d’Alcoi al Pintor Cabrera, de Vicent Agulló Sanchis, Alcoi a Sant Jordi y Alcoi a Azorín, de José Gonzalvo, y la Alegoria de l’Esport, de Francesc Monllor Sánchez.