Un poco de historia del edificio

Inicio / Sobre el IVAM CADA ALCOI / Un poco de historia del edificio

El Centro se encuentra ubicado en el casco histórico de la ciudad, en una zona dotada de infraestructuras educativas, culturales e institucionales, así como de todo tipo de servicios. Prácticamente al lado se encuentra el Campus de la Universitat Politècnica de València, ubicado en una plaza urbana creada por nobles edificios industriales rehabilitados. También encontramos a escasos 300 metros, el nuevo Campus de la Universidad de Alicante, ubicado en el edificio de la Cámara de Comercio de Alcoy, así como la Escola d’Art i Superior de Disseny (EASDA), situada en un moderno edificio a unos 350 m de distancia. En un radio idéntico encontramos el Teatre Calderón, el Teatre Principal, el Ágora o la Llotja de Sant Jordi (obra de Santiago Calatrava), el Centro Cultural Mario Silvestre que acoge la Biblioteca Central Ricardo Senabre y la Biblioteca Infantil Tirisiti.

Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Alcoy

En 1874 Diego Fernando Montañés y Álvarez, industrial gaditano que pasó su juventud en Alcoy al mando de una fábrica de paños, legó a su fallecimiento 75.000 pesetas para la creación de un Monte de Piedad con el objeto de que los obreros alcoyanos pudiesen obtener dinero a bajo interés. Puso como condición que la ciudad de Alcoy aportase la misma cantidad, idea que tuvo buena acogida entre la burguesía alcoyana, que aportó el dinero restante solicitando además que funcionase como una caja de ahorros.

El edificio fue construido en 1909 por el arquitecto alcoyano Vicente Pascual Pastor en la calle Rigoberto Albors, justo al lado de la actual Plaça Ferrandiz i Carbonell, conocida por albergar dos de las fábricas textiles más conocidas de la ciudad, cuyos edificios fueron rehabilitados para albergar el actual Campus de la Universitat Politècnica de València (UPV).

El edificio es de estilo modernismo valenciano, exento; con una superficie de más de 3000 m2 que ocupan toda la manzana. Los paramentos de fachada se retranquean de las alineaciones de las calles para dejar una franja con árboles que se cierra con rejas de hierro sobre el muro de sillería y dos pilares adornados con motivos del movimiento modernista Sezession. El acceso principal está señalizado por una escalinata y un cuerpo saliente rematado por un frontis con un reloj. El vestíbulo, de techos altos, está limitado frontalmente por un paramento con tres arcos de medio punto detrás del cual hay una escalinata imperial, limitada por arcos y pilastras y cerrada con tres vidrieras artísticas de colores vivos y dibujos en las que se alaba el ahorro.

El Monte de Piedad en 1975 se fusionó con otras entidades bancarias para formar la Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, posteriormente Caja Mediterráneo, CAM, siendo el edificio sede de la entidad bancaria.

En el año 2000 empieza su rehabilitación hasta su reconversión en edificio exclusivamente cultural y museístico por parte de la acción conjunta de la propiedad del inmueble, la CAM y del patrocinio de la Generalitat Valenciana. Abrió sus puertas en diciembre de 2010, ya como Centre d’Art d’Alcoi-CADA, cerrando nueve meses después.

El centro se reabrió el 16 de noveimbre de 2018 con el nombre de IVAM CADA ALCOI y un proyecto transversal y ambicioso de tres importantes entidades: la Fundación Caja Mediterráneo, el Ayuntamiento de Alcoi y la Generalitat Valenciana.