Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte
Hilando ideas, tejiendo arte

Hilando ideas, tejiendo arte

La exposición «Hilando ideas, tejiendo arte» arranca señalando los valores formales que liberaron el arte textil del interiorismo y lo lanzaron a la conquista del espacio, deshaciéndose del influjo de la pintura.

A partir de las aportaciones de Jean Lurçat y los encuentros organizados por el Musée cantonal des Beaux-Arts de Lausana, aparecieron nuevos materiales, texturas y volúmenes que abrieron nuevos caminos de investigación y que artistas como Aurèlia Muñoz y Josep Grau-Garriga, desde el ámbito del tapiz, o Antoni Tàpies, desde los postulados informalistas, contribuyeron a afianzar. La muestra partirá de esos logros para introducirse en líneas más contemporáneas, donde el entramado sociocultural y las premisas conceptuales se convierten en la base de la creación artística. La lucha feminista, el tratamiento del cuerpo, la definición de identidades o la protesta social y política serán algunos de los temas por los que viajará el espectador a través de las obras de Clemencia Labin, Polly Apfelbaum, Joana Vasconcelos, Cosima von Bonin, Kimsooja, Yinka Shonibare, Cristina Lucas, Carolina Caycedo, Laure Prouvost, Annette Messager, Eva Lootz, Ricardo Cotanda, y Robert Morris, entre otros.