LA INUTILIDAD DE LO ÚTIL. Luces y sombras en fachadas industriales, por Myriam Faus
La abstracción es un concepto que nos invita a mirar más allá de lo tangible, a desprendernos de la realidad inmediata para explorar significados más profundos y subjetivos. Es un viaje hacia lo esencial, donde las formas, los colores y las texturas se convierten en vehículos de expresión que trascienden lo obvio.
En el contexto de una fábrica, las fachadas se centran en la durabilidad y la eficiencia, y se convierten en un ejemplo fascinante de esta dualidad entre lo útil y lo aparentemente inútil. Así, las fachadas de las fábricas nos enseñan que aquello que parece inútil posee un valor intrínseco que va más allá de su propósito inmediato, y se convierte en un lugar donde encontramos una invitación a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y su entorno, sobre cómo la estética puede coexistir con la funcionalidad y cómo, en última instancia, cada detalle cuenta una historia que merece ser escuchada.
En este sentido, la fábrica, con su fachada, se convierte en un símbolo de la complejidad de la vida misma, donde lo útil y lo inútil se entrelazan en un delicado equilibrio.
Myriam Faus