El actual Centro de Arte de Alcoi (CADA) fue en origen la sede de la Caja de Ahorros de Alcoy, germen a su vez de la posterior Caja de Ahorros del Mediterráneo. Por otra parte, la colección Fundación Caja Mediterráneo, tuvo como primer planteamiento conformar una selección de artistas valencianos contemporáneos que iba a tener su sede/museo en el CADA. Este punto de partida sufrió profundas modificaciones: la primera de carácter territorial –arte español– y la segunda de carácter cronológico –partir de los referentes históricos y de la transición democrática hasta llegar a diversas prospectivas del presente.
Otra deriva artística ligada al problema de nuestros orígenes se ha plasmado de modo recurrente en las representaciones de la identidad. Identidad que se ha abordado y complejizado desde innumerables puntos de vista convirtiéndose en un tema central en el arte de la década de los noventa. Así, el autorretrato ha adquirido numerosas manifestaciones, desde aquél centrado en el propio cuerpo, hasta otras propuestas que disuelven y relacionan el individuo en su contexto, en sus entornos inmediatos o lejanos, artificiales, espaciales, objetuales, naturales.
La presente muestra es una nutrida pero parcial representación del conjunto de los fondos. Hemos hecho especial hincapié en presentar obras de los años 70 y 80, los inicios de la colección, en elegir numerosos artistas valencianos y en realizar un recorrido en el sentido inverso al de las agujas del reloj que arranca en el lateral derecho con el tema de la ciudad, con los diferentes realismos críticos de la década de los setenta y las figuraciones no sólo expresionistas de los años ochenta, para terminar en el ala izquierda con diversas aproximaciones a la Naturaleza.
Juan Bautista Peiró
Comisario